![]() |
Foto de UFC. www.ufc.com |
El retador, Carlos Condit, sin duda puso en la mesa todo el espacio para hacer de esta una pelea memorable. Fue al frente, propuso la pelea, atacó al campeón, no se echó nunca para atrás y contraatacaba ante los bríos de Lawler. Por su parte, el aún campeón, Robbie, como ya nos tiene acostumbrados, estaría inmerso nuevamente en un enfrentamiento que pasan a la historia, porque también es un campeón que arriesga, que no se queda nada para sí, que ataca, que propone y que aguanta ataques peligrosos.
Los números finales de la pelea nos dicen que el campeón Robbie Lawler conectó 92 de 177 golpes significativos, mientras que el retador Carlos Condit, conectó 176 de 495. Se le atribuye un knockdown al campeón (en el segundo round) y ninguno a Carlos Condit (a pesar de que mandó a la lona al campeón en el primer asalto). Finalmente, las tarjetas se fueron a favor del campeón 2 a 1, es decir, una decisión dividida. Dos de los jueces vieron mejor a Robbie, y uno de ellos a Carlos.
El debate que surge aquí, es sobre la necesidad de tener un sistema de calificación diferente al que se tiene actualmente. Se cuestiona el hecho de que un round como el quinto, que fue una locura, se califique con el mismo puntaje que otro de los rounds que fueron más "tranquilos". O se cuestiona el hecho sobre qué debe de tener más peso, la cantidad de golpes conectados o la fuerza de los mismos y el daño hecho al rival. ¿Y la efectividad?
Es decir, hay mucha variables en el deporte de las MMA, es por ello que se habla de la necesidad de modificar este sistema que rige actualmente y que deja lugar a muchas dudas.
¿Ustedes qué piensan? ¿Se debería de cambiar el sistema de calificación? ¿Para ustedes la decisión de el sábado pasado fue la más acertada?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por compartir con todos tu opinión. Enjaulados crece y mejora gracias a tu participación!