Por Álu.
![]() |
Lyoto Machida. Foto: hollywoodnose.com |
Revisemos un poco la historia de
Jon Jones a partir de que se hizo campeón del peso semipesado. Ganó ese
cinturón derrotando a Mauricio “Shogun”
Rúa en el UFC 128 por medio de
un TKO. En ese enfrentamiento Jones prácticamente borró a “Shogun” del
octágono, hasta que la pelea fue detenida en el tercer round por Herb Dean, cuando Jones daba una
cátedra de ground and pound en el
piso y posteriormente daría un golpe tras otro y una rodilla tras otra en la
humanidad del brasileño, hasta la intervención de Herb Dean.
Después de eso vino la primera
defensa de su título, y el estadounidense se enfrentó a Quinton “Rampage” Jackson. Esa pelea a mi parecer, ha sido la más
sencilla para Jones como campeón, Jackson terminó siendo derrotado por sumisión
en el cuarto round, cuando se vio atrapado en un estrangulamiento trasero. Esa
pelea transcurrió sin contratiempos para el campeón, quien con su estilo de
pelea tan relajado, pero al mismo tiempo tan versátil y variado, resultó
victorioso de nuevo.
El siguiente compromiso de Jones
fue en el UFC 140, en el que
enfrentaría a Lyoto "el dragón" Machida.
Ese enfrentamiento terminó en el segundo round, y es la segunda pelea que menos
tiempo ha durado para Jon Jones como campeón del UFC, solamente después de la
del pasado sábado del UFC 159, en la
que acabó con Chael Sonnen en el
primer asalto. Quizás por ello es que algunos cuestionen mi aseveración de que
ha sido el reto más grande para “Bones” en su reinado. Sin embargo, si hablamos
de estilos y de quién ha logrado hacer mayor daño al campeón en sus 5 defensas
del título, ese ha sido justamente Machida. Y es que precisamente, el estilo
del brasileño, le permitió acortar la distancia y lograr dar varios golpes considerables,
para después salir del rango de alcance de los golpes del estadounidense, algo
que no ha logrado hacer nadie en la pelea de pie contra el campeón. No tengo a
mano las estadísticas de computadora, pero muy posiblemente, ese primer round
contra Machida sea el único que ha perdido Jones de los 19 que ha peleado como
campeón del peso semipesado.
En el segundo round, siguió la
misma estrategia Lyoto, y fue efectiva, hasta que el campeón lo conectó con un
derechazo, lo mandó al piso, lo cortó con un codazo y finalmente lo terminaría
con una espectacular guillotina de pie.
Georges St. Pierre recientemente mencionó en entrevista con Joe Rogan en “The Rogan Experience”, mencionó que él utiliza la técnica del
karate para acercarse a sus oponentes y cortar distancia muy rápido para
después finalizar con un derribe, donde dice que a partir de ese momento y no
antes, ya utiliza la lucha. Pero le da el crédito entero al karate en su
efectividad para acercarse a los rivales y en su trabajo de pies. Y justamente
es esa técnica de pelea, de la que sabemos que Machida es un gran expositor, la
que le permitió al brasileño poder entrar y salir para hacer daño al campeón
Jones, sin recibir respuesta.
Después de enfrentar a Machida,
el campeón peleó contra Rashad Evans,
enfrentamiento que fue muy esperado por la rivalidad que fue creciendo en el
UFC, pues los dos peleadores empezaron como compañeros y amigos y desde que Jones
peleó contra Shogun por el campeonato, tomando el lugar de Evans, comenzaron
una serie de comentarios de uno y otro que derivaron en una fuerte rivalidad.
La pelea no fue muy emocionante, y Jones se la llevó por decisión unánime.
Rashad no pudo conectar ni un solo golpe considerable a Jones, la diferencia de
alcances simplemente fue enorme.
Después vendría como contendiente
Vitor Belfort. Y es que en esa pelea contra Vitor, Jones estuvo a punto de ser
sometido por medio de una barra de brazo en el primer asalto, pero en todos los
demás, y en el resto de ese round, Jones destruyó al brasileño hasta terminarlo
en el cuarto round por medio de la sumisión. Pero hablando de estilos,
definitivamente el estilo de Machida se le dificultó mucho más. Y por eso es que
quisiera ver un enfrentamiento de Jones, donde realmente fuera exigido, con un
peleador entrando y saliendo en la pelea de pie y quien no tenga dudas en
enfrentarlo a través de la lucha, kick boxing, jiu jitsu, etcétera. Estamos
hablando de MMA y estamos hablando de Jony “Bones” Jones, un campeón que en
verdad es un prodigio, por ello es que quien quiera acercarse a quitarle el
cinturón deberá ser bueno en todos los campos que exigen las artes marciales
mixtas, de lo contrario seguiremos viendo peleas donde Jon es muy superior a
sus adversarios y donde con su estilo versátil pero calmado, terminará uno por
uno, con cada uno de los contendientes.
Mientras tanto, el futuro aún es
una incógnita. Lyoto Machida al parecer enfrentará primero al sueco Alexander Gustafsson para esperar a que
el campeón se recupere de la lesión que sufrió en su última pelea, tratada en
un artículo de MMA Latino del 29 de abril Nota
por lo que deberemos aguardar más tiempo para ver la revancha entre Machida y
Jones, o un posible enfrentamiento del campeón contra Gustafsson. Como dije, en
cualquiera de los casos, el rival deberá ser un peleador mucho más completo en
todos los aspectos del deporte para poder poner en peligro el reinado de Jones.
Me encantaría ver una revancha entre Machida y Jones, pues espero que Machida
haya aprendido varias lecciones y haga ajustes sobre esa primer pelea. Del
campeón estadounidense, sabemos que ha seguido en constante evolución y mejora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por compartir con todos tu opinión. Enjaulados crece y mejora gracias a tu participación!